blog editado por
Comentarios recientes
- frankie en Determinación de la densidad y la humedad “in situ” en suelos: nueva sonda eléctrica según la norma ASTM D7698-11
- Secundino Burga Fernández en Determinación de la densidad y la humedad “in situ” en suelos: nueva sonda eléctrica según la norma ASTM D7698-11
- Geotecnia fácil en taludes y malla de guiado, malla de triple torsión… para qué sirve y para qué no sirve.
- Geotecniafacil en El curioso léxico en eso de los sondeos
- Juan en CPTu, penetración estática y licuefacción: P K Robertson
Archivos
Categorías
Etiquetas
- acuíferos
- alucinante
- android
- aparejadores
- aplicaciones
- applets
- apunts
- arcillas dispersivas
- arcillas expansivas
- arrastre de finos
- artículos
- blogosfera
- CAATB
- cimientos
- COLGEOCAT
- desprendimientos
- divulgación
- ensayos
- ensayos in situ
- estudios geotécnicos
- estudios geotécnicos de rehabilitación
- geología
- geotecnia
- horrores
- ICOG
- normativa
- noticias
- ofertas
- paranoya
- patogías
- patologías
- pilotes
- proyectos
- publicaciones
- puertos
- recalces
- resistencia al corte no drenada
- revistas
- rocas
- seguridad laboral
- software
- Sondeos
- taludes
- tensión admisible
- UAB
Meta
Archivo de la etiqueta: ISO
La huella del Carbono en los trabajos geotécnicos
Es de cajón y más que conocido: la ejecución de obras (civiles, de edificación y agropecuarias…) suponen un porcentaje nada desdeñable de las emisiones de CO2 a la atmósfera (creo recordar que la cosa va del 25 % al 40 … Sigue leyendo
Publicado en divulgación, geotecnia
Etiquetado Carbono, ecología, gestión, ISO, sostenibilidad
Deja un comentario