blog editado por
Comentarios recientes
- frankie en interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
- Andrés Hernández Salido en interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
- frankie en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- ANA en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- frankie en Determinación de la densidad y la humedad «in situ» en suelos: nueva sonda eléctrica según la norma ASTM D7698-11
Archivos
Categorías
Etiquetas
- alucinante
- applets
- arcillas expansivas
- artículos
- blogosfera
- CAATB
- cimientos
- COLGEOCAT
- divulgación
- ensayos
- ensayos in situ
- estudios geotécnicos
- estudios geotécnicos de rehabilitación
- geología
- geotecnia
- ICOG
- normativa
- noticias
- ofertas
- paranoya
- pilotes
- precarga
- proyectos
- publicaciones
- recomendaciones
- reconocimientos
- rellenos
- resistencia al corte no drenada
- revistas
- rocas
- rozamiento interno
- sabadell
- seguridad laboral
- Sello Calidad Geotécnica
- socavón
- software
- Sondeos
- sostenibilidad
- suelos colapsables
- taludes
- tensión admisible
- túneles
- Ventayol
- web
- widget
Meta
Archivo de la categoría: Uncategorized
desprendimientos de bloques y protección de taludes (parte I)
era ya cerca del mediodía, la pared estaba orientada al sur y hacía un calor del copón… Pepe estaba abriendo el primer largo de la segunda vía en la que nos metíamos ese día… se iniciaba con tendencia a la … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado desprendimientos, geotecnia, rocas, software, taludes
1 comentario
un geólogo en apuros…
no, el título no se refiere al estado de un servidor (quien, dedicándose a «esto de la geotecnia«, bien podría merecerlo) … no, el título se refiere a un blog editado por un estudiante de geología que escribe muy, muy … Sigue leyendo
geolab tool: un nuevo applet para android
está claro: a las libretas de campo miquelrius de tapa dura les van quedando dos telediarios (y mira que yo guardo todas las mías, desde la de primero de carrera) romanticismos a parte (sic transit gloria mundi…) acabará siendo de lo más … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado android, aplicaciones, applets, estaciones geomecánicas, geotecnia
1 comentario
crónicas geotécnicas: capítulo CLMIII; sobre una visión histórica del papel de los ensayos de laboratorio
lo primero fue el principio… y allí no había nada… ni siquiera un miserable bosón de Higgs con un límite líquido superior a cuarenta… … y después el Sumo Hacedor (K.T.) hizo el SPT… (valeeeee… ahí metió la pata, eso … Sigue leyendo
penetrómetro y ensayo DPSH: malos vicios y peores interpretaciones
Lo reconozco… soy muy, pero que muy crítico con la ciega fe que en este país se tiene a los resultados de un ensayo de penetración dinámica… qué le voy a hacer… más aún cuando a un ensayo de penetración dinámica … Sigue leyendo
arcillas expansivas y a la vez… colapsables
.en nuestro quehacer diario, y en esto de la geotecnia, tendemos (o nos vemos obligados… por razones del maldito presupuesto o de los malditos plazos) a realizar simplificaciones que en general presumimos no penalizan el coste de la obra; [ lo malo … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado arcillas expansivas, edómetro, suelos colapsables
1 comentario
se pone en marcha la mayor tuneladora EPB de los EEUU…
… hoy una noticia para los aficionados a los túneles. El proyecto de mejora del puerto de Miami pone en marcha la mayor tuneladora EPB de los EEUU, según leo hoy en el TMB Bussines Online Magazine. Aquí vemos el aspecto del … Sigue leyendo
Nuevo Sello de Calidad Geotécnica: Puesta de largo en el COLGEOCAT
El pasado 25 de abril se presentó en socidad el Sello de Calidad Geotécnica del COLGEOCAT (delegación catalana del Ilustre Colegio de Geólogos, cuanto menos mientras no se independice del mismo), después de meses de trabajo de la comisión de geotecnia del … Sigue leyendo
guía fácil para estudios geotécnicos de la edificación
En un encomiable ejercicio de didáctica profesional (que sigue a la reciente campaña de denuncia sobre corrupción y malas praxis profesionales en geotecnia) la delegación de Euskadi del Colegio de Geólogos ha editado una sucinta guía dedicada a los estudios … Sigue leyendo