blog editado por
Comentarios recientes
- frankie en interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
- Andrés Hernández Salido en interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
- frankie en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- ANA en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- frankie en Determinación de la densidad y la humedad «in situ» en suelos: nueva sonda eléctrica según la norma ASTM D7698-11
Archivos
Categorías
Etiquetas
- alucinante
- applets
- arcillas expansivas
- artículos
- blogosfera
- CAATB
- Carbono
- cimientos
- COLGEOCAT
- deslizamiento
- divulgación
- ecología
- ensayos
- ensayos in situ
- estudios geotécnicos
- estudios geotécnicos de rehabilitación
- geología
- geotecnia
- ICOG
- normativa
- noticias
- ofertas
- paranoya
- patologías
- pilotes
- proyectos
- publicaciones
- recalces
- reconocimientos
- resistencia al corte no drenada
- revistas
- rocas
- rozamiento interno
- seguridad laboral
- software
- Sondeos
- sostenibilidad
- suelos colapsables
- taludes
- tensión admisible
- túneles
- Ventayol
- web
- widget
- zanjas
Meta
Archivo de la categoría: Uncategorized
arcillas expansivas: para QUÉ vale y para QUÉ NO VALE el ensayo de Lambe
Por razones varias, no resulta extraño que la tensión de hinchamiento que se obtiene del ensayo de Lambe se asuma como la tensión de hinchamiento que puede ejercer un suelo expansivo… pero el hecho de que no resulte extraño no … Sigue leyendo
Studia Geotechnica et Mechanica
Lo añoro… lo reconozco… lo añoro mucho… hubo en tiempo en que trabajaba en una empresa (hoy extinta) en la que uno se podía permitir el lujo de suscribirse a según qué tipo de revistas… el Géotechnique, el Journal de … Sigue leyendo
Patrimonio Geológico de Extremadura
.en un reciente post visto en Con un Pico en la Mochila (un blog bien recomendable, por cierto) Félix Cañadas comentaba que la guía del Patrimonio Geológico de Extremadura estaba en la web de la Junta, pero que el enlace daba … Sigue leyendo
un socavón engulle un camión en Sabadell
visto en Antena3 Tv y en otros medios… dicen que una canalización de agua (que los noticiarios califican de cañería, pero que en realidad se trata de un tubo de hormigón de más de 1 m, propiedad de ATLL, y … Sigue leyendo
GeoMap, una nueva aplicación de GeoWorld
GeoWorld, «una especie de portal» que parece estar dedicado a poner en el mapa y en contacto a profesionales de la ingeniería del terreno (y es que la verdad tampoco tengo idea de a qué está dedicado, si es que … Sigue leyendo
arcillas dispersivas… y dispersantes que dan miedo
por aquél entonces yo era muy joven, vamos, más que joven, un crío de once años con unas preocupaciones típicas de la edad del pavo (vamos, imagino… esas, y además otras, como qué hacer con una mezcla de sulfúrico, nítrico … Sigue leyendo
Se licita el nuevo edificio ICTA – ICP en la UAB
.A pesar de la situación rayana a la hambruna presupuestaria que sufre la administración pública de un tiempo a esta parte en lo que a la licitación de obras se refiere, parece que alguna cosa va saliendo adelante. Y una … Sigue leyendo
interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
Hoy caigo en la cuenta de que tengo el vicio reiterado de empezar estos posts con una frase que viene a ser “en esto de la geotecnia…” Pues bien, para mantener la tradición, venía a decir que en esto de … Sigue leyendo
Publicado en Uncategorized
Etiquetado acuíferos, arrastre de finos, chapuzas, geotecnia, lavado de finos, zanjas
4 comentarios
informes periciales en geotecnia (curiosidades varias)
Hay momentos en los que uno se siente satisfecho en este oficio, pero de todos, quizá el que más es ese instante, esos diez o quince minutos de gloria que te tocan en un juicio, cuando testificas como perito, y … Sigue leyendo
geotecnia «criminal»… in-scriptum
.hace pocas fechas Albert Ventayol nos ilustraba sobre sus experiencias periciales en un caso con difunta incluída… por lo que se ve (y a sorpresa de propios y ajenos), en sucesos criminales empieza a ser cosa normal pedir un estudio … Sigue leyendo