blog editado por
Comentarios recientes
- frankie en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- ANA en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- frankie en Determinación de la densidad y la humedad «in situ» en suelos: nueva sonda eléctrica según la norma ASTM D7698-11
- Secundino Burga Fernández en Determinación de la densidad y la humedad «in situ» en suelos: nueva sonda eléctrica según la norma ASTM D7698-11
- Geotecnia fácil en taludes y malla de guiado, malla de triple torsión… para qué sirve y para qué no sirve.
Archivos
Categorías
Etiquetas
- acuíferos
- alucinante
- android
- aparejadores
- aplicaciones
- applets
- apunts
- arcillas dispersivas
- arcillas expansivas
- arrastre de finos
- artículos
- blogosfera
- CAATB
- cimientos
- COLGEOCAT
- desprendimientos
- divulgación
- ensayos
- ensayos in situ
- estudios geotécnicos
- estudios geotécnicos de rehabilitación
- geología
- geotecnia
- horrores
- ICOG
- normativa
- noticias
- ofertas
- paranoya
- patogías
- patologías
- pilotes
- proyectos
- publicaciones
- puertos
- recalces
- resistencia al corte no drenada
- revistas
- rocas
- seguridad laboral
- software
- Sondeos
- taludes
- tensión admisible
- UAB
Meta
Archivo de la categoría: horrores
colapso de un puente en Canadá: hacer un estudio geotécnico salía caro
Fuente: CBC News (link) Cuándo: Septiembre de 2018. Dónde: Dyck Memorial Bridge, puente sobre el río Swan, Clayton, Saskatchewan, Canadá. Edad del puente: 6 horas (sí, seis horas después de abrirlo al tráfico) Tráfico previsto: 1000 vehículos al año (unos tres … Sigue leyendo
Publicado en geotecnia, horrores, patologías-rehabilitación
Etiquetado alucinante, blogosfera, cimientos, geotecnia, paranoya, patologías
Deja un comentario
indemnización de 1.48 M€ por un estudio geotécnico «negligente»… arcillas expansivas
visto en El Diario de Córdoba… http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/empresa-centro-civico-higueron-debe-pagar-1-48-millones-urbanismo_1250825.html http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/urbanismo-celebra-den-razon-centro-civico-tuvo-cerrar_1251016.html resumen: un caso de arcillas expansivas no «previstas» por el estudio geotécnico que lleva a una reparación millonaria en un edificio municipal de nueva planta… se trata del centro cívico Rafael Villar … Sigue leyendo
Publicado en horrores, noticias, patologías-rehabilitación
Etiquetado arcillas expansivas, demandas, indemnizaciones, patologías, siniestros
Deja un comentario
qué es y qué no es un sondeo geotécnico
Tal vez hubiera sido más acertado postear en este blog, tantas veces reivindicativo con ciertas cosas, lo escrito en estudiosgeotecnicos.info …. pero a lo hecho… así que aquí un link para quien llegue por estos pagos buscando la respuesta (a … Sigue leyendo
Crónicas geotécnicas oscenses (568): Inestabilidad de un talud socavado por el río Ara en Torla
Sobre geotecnia, taludes, riadas y desastres previsibles… Quien conoce Ordesa ya sabe de lo precioso de sus montañas, especialmente fuera de temporada alta y sin las muchedumbres agosteñas… sabrá también de lo bien que se come (especialmente en El Duende, en … Sigue leyendo
geotecnia, pilotes y PRL… aún hay más
DB SE-C, art. 5.4.2.1.3.: Durante la ejecución de los pilotes se consideran adecuados los controles siguientes, según la norma UNE-EN 1536:2000 (tablas 6 a 11): a) control del replanteo; b) control de la excavación; c) control del lodo; d) control … Sigue leyendo
crónicas geotécnicas locales, capítulo 265: grietas en Riells de Fai
Después de una temporada larga sin ocuparme de noticias geotécnicas locales, encuentro (hace ya un mes) una reseña de La Vanguardia en la que se llama la atención sobre la aparición de grietas a troche y moche en el enclave de … Sigue leyendo
geotecnia y prevención de riesgos laborales
. ya, ya…. «yo he visto cosas que vosotros no podéis imaginar…» sí… esa es una frase un tanto manida que acostumbro a encontrarme cuando me pongo a discutir de ética profesional… ya… pero lo de hoy… lo de hoy … Sigue leyendo