Archivo de la categoría: geotecnia

dominio geotecnia.info a la venta

Dominio geotecnia.info a la venta. Dominio de nivel 1 bien posicionado, si se desea, se puede incluir hosting para editar con wordpress durante tres años, sin cargo adicional. Contactar por correo electrónico: geosuport@gmail.com.

Publicado en geotecnia | Etiquetado | Deja un comentario

Rock Mechanics Based on an Anisotropic Jointed Rock Model (AJRM)

Rock Mechanics Based on an Anisotropic Jointed Rock Model (AJRM) Autor: Walter Wittke, Prof. Dr. Ing.; Dr. Ing. E.h.; autor del clásico Rock Mechanics (1984). Año: 2014 Editado por: WILEY – Ernst & Sohn Idioma: Inglés bastante inteligible (se nota que … Sigue leyendo

Publicado en geotecnia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Geotechnical Investigations – US Army Corps of Engineers

Se cumplen ya trece años de la publicación del manual Geotechnical Investigations, editado por el US Army Corps of Engineers (USACE). El texto viene firmado, como tantos otros manuales geotécnicos militares americanos, por el entonces Coronel del Cuerpo de Ingenieros … Sigue leyendo

Publicado en geotecnia | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Handbook of Geotechnical Investigation and Design Tables

Taylor & Francis publican la segunda edición del Handbook of Geotechnical Investigation and Design Tables de Burt Look. Puede dársele un vistazo al libro en el books de google y en el catálogo de Amazon. Si se busca, se puede encontrar la versión … Sigue leyendo

Publicado en geotecnia | Etiquetado , | Deja un comentario

Earth Pressure and Earth-Retaining Structures

CRC Reedita el manual Earth Pressure and Earth-Retaining Structures, de Chris R.I. Clayton, Rick I. Woods, Andrew J. Bond y Jarbas Milititsky. En su tercera versión va camino de convertirse en un clásico, sobre todo porque es de los pocos … Sigue leyendo

Publicado en geotecnia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Clasificación ERMR – ripabilidad de las rocas

Clasificación ERMR – ripabilidad de las rocas: La estimación de la excavabilidad (que normalmente llamamos ripabilidad, aunque no sea lo más correcto) del macizo rocoso mediante índices derivados de la calidad geotécnica del mismo viene de lejos. El ERMR viene … Sigue leyendo

Publicado en geotecnia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Guía de diseño geotécnico mediante ensayos de penetración estática y piezoconos (Minnesota)

En el mes de Noviembre de 2018 se ha editado la actualización de la guía de diseño geotécnico mediante ensayos de penetración estática y piezoconos del Departamento de Transportes del estado de Minnesota (USA) Reseña: Como toda guía técnica del departamento … Sigue leyendo

Publicado en geotecnia | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Cálculo de cimentaciones en roca: criterio de rotura de Hoek – Brown

NViene siendo habitual, de un tiempo a esta parte, que la geotecnia hispana merezca un reconocimiento en instituciones o foros internacionales. Esta vez es la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas (ISRM) quien propone a Claudio Olalla presentar una lecture … Sigue leyendo

Publicado en cimientos, geotecnia, noticias | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Bentley adquiere Plaxis y SoilVision

Hablemos de PLAXIS…. Por mucho que les pese a los neoliberales (y a los no tan neo, que son legión) Marx tenía toda la razón del mundo… ¿acumulación del capital?: El 1 % de la población posee ya más del … Sigue leyendo

Publicado en divulgación, geotecnia | Etiquetado , , | Deja un comentario

qué es y qué no es un sondeo geotécnico

Tal vez hubiera sido más acertado postear en este blog, tantas veces reivindicativo con ciertas cosas, lo escrito en estudiosgeotecnicos.info …. pero a lo hecho… así que aquí un link para quien llegue por estos pagos buscando la respuesta (a … Sigue leyendo

Publicado en geotecnia, horrores | Etiquetado , , | Deja un comentario