blog editado por
Comentarios recientes
- frankie en interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
- Andrés Hernández Salido en interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
- frankie en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- ANA en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- frankie en Determinación de la densidad y la humedad «in situ» en suelos: nueva sonda eléctrica según la norma ASTM D7698-11
Archivos
Categorías
Etiquetas
- alucinante
- applets
- arcillas expansivas
- artículos
- blogosfera
- CAATB
- cimientos
- COLGEOCAT
- divulgación
- ensayos
- ensayos in situ
- estudios geotécnicos
- estudios geotécnicos de rehabilitación
- geología
- geotecnia
- ICOG
- normativa
- noticias
- ofertas
- paranoya
- pilotes
- precarga
- proyectos
- publicaciones
- recomendaciones
- reconocimientos
- rellenos
- resistencia al corte no drenada
- revistas
- rocas
- rozamiento interno
- sabadell
- seguridad laboral
- Sello Calidad Geotécnica
- socavón
- software
- Sondeos
- sostenibilidad
- suelos colapsables
- taludes
- tensión admisible
- túneles
- Ventayol
- web
- widget
Meta
Archivo de la categoría: noticias
Cálculo de cimentaciones en roca: criterio de rotura de Hoek – Brown
NViene siendo habitual, de un tiempo a esta parte, que la geotecnia hispana merezca un reconocimiento en instituciones o foros internacionales. Esta vez es la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas (ISRM) quien propone a Claudio Olalla presentar una lecture … Sigue leyendo
Publicado en cimientos, geotecnia, noticias
Etiquetado cimientos, Claudio Olalla, geotecnia, Hoek-Brown, roca
Deja un comentario
El deslizamiento de Oso (Arlington, Washington, USA) algo de información
no puedo evitarlo y tengo que colgar algo sobre el caso geotécnico de los últimos días, el deslizamiento de Oso, en Arlington (Washington, USA)… me llega el link de Maria Albó, y la información viene de USGS; recomiendo visitar su … Sigue leyendo
Publicado en geotecnia, noticias, taludes
Etiquetado deslizamiento, geotecnia, noticias, taludes
Deja un comentario
Trabajos geotécnicos en Fukushima
Creo que esta fotografía hará las delicias de algún compañero mío… especialmente interesado en qué pasa en Fukushima. La fuente es el diario El País (20/2/14) Por el tipo y dimensiones de la maquinaria que se ve en segundo plano, … Sigue leyendo
Publicado en geotecnia, noticias
Etiquetado desastres, noticias, paranoya, seguridad laboral, Sondeos
2 comentarios
Vilar de Cañas: la geotecnia está de moda!!
sondeos en Vilar de Cañas (fuente: El País) En geotecnia y arquitectura lo dijimos en su momento, ¡¡¡y no nos equivocamos!!! Dijimos que Vilar de Cañas iba camino de constituirse en el oratorio geotécnico de moda por tierras hispanas… y han hecho … Sigue leyendo