- blog editado por
- Comentarios recientes- Marco Boidi en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- frankie en interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
- Andrés Hernández Salido en interacción entre acuíferos y obras (subterráneas, claro)
- frankie en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
- ANA en El ángulo de rozamiento interno de las gravas (o sobre la necesidad de demostrar a los demás de forma fehaciente lo que a nosotros nos parece evidente)
 
- Archivos
- Categorías
- Etiquetas- alucinante
- applets
- arcillas expansivas
- artículos
- blogosfera
- Carbono
- cimientos
- COLGEOCAT
- deslizamiento
- divulgación
- ecología
- ensayos
- ensayos in situ
- estudios geotécnicos
- estudios geotécnicos de rehabilitación
- geología
- geotecnia
- horrores
- ICOG
- normativa
- noticias
- ofertas
- paranoya
- pilotes
- proyectos
- publicaciones
- reconocimientos
- resistencia al corte no drenada
- revistas
- rocas
- sabadell
- seguridad laboral
- Sello Calidad Geotécnica
- socavón
- software
- Sondeos
- sostenibilidad
- suelos colapsables
- taludes
- tensión admisible
- túneles
- Ventayol
- web
- widget
- zanjas
 
- Meta
Archivo de la etiqueta: geotecnia
6. Efecto de los asientos sobre la construcción
La deformación del terreno bajo carga de la cimentación comporta dos efectos principales: el descenso generalizado de la estructura, y la distorsión angular por descenso relativo de partes de la misma. Si un asentamiento se produce de forma solidaria a … Sigue leyendo
3. Acción y reacción del suelo ante la construcción
Las reacciones que el terreno manifiesta ante la modificación de su estado inicial (en esencia se considera el estado de tensiones, el gradiente hidráulico y el estado de humedad), provocada por la construcción de una edificación u obra de tipo … Sigue leyendo
2. Acciones de la edificación sobre el terreno
A la escala humana de observación del espacio y el tiempo, son pocos los fenómenos que afectan al terreno y que nos permiten apreciar que la exigua capa de la corteza de la tierra sobre la que transcurre nuestra existencia … Sigue leyendo
1. Introducción
Introducción… o sobre la necesidad de abordar los problemas de la geotecnia con una mentalidad adecuada La relación entre la edificación y el terreno que la sustenta es un aspecto tratado de forma marginal en gran parte de los proyectos … Sigue leyendo
Rock Mechanics Based on an Anisotropic Jointed Rock Model (AJRM)
Rock Mechanics Based on an Anisotropic Jointed Rock Model (AJRM) Autor: Walter Wittke, Prof. Dr. Ing.; Dr. Ing. E.h.; autor del clásico Rock Mechanics (1984). Año: 2014 Editado por: WILEY – Ernst & Sohn Idioma: Inglés bastante inteligible (se nota que … Sigue leyendo
									
						Publicado en publicaciones					
					
				
								
					Etiquetado geotecnia, mecánica de rocas, publicaciones				
				
				
				Deja un comentario
							
		Handbook of Geotechnical Investigation and Design Tables
Taylor & Francis publican la segunda edición del Handbook of Geotechnical Investigation and Design Tables de Burt Look. Puede dársele un vistazo al libro en el books de google y en el catálogo de Amazon. Si se busca, se puede encontrar la versión … Sigue leyendo
Earth Pressure and Earth-Retaining Structures
CRC Reedita el manual Earth Pressure and Earth-Retaining Structures, de Chris R.I. Clayton, Rick I. Woods, Andrew J. Bond y Jarbas Milititsky. En su tercera versión va camino de convertirse en un clásico, sobre todo porque es de los pocos … Sigue leyendo
									
						Publicado en publicaciones					
					
				
								
					Etiquetado estructuras de contención, geotecnia, publicaciones				
				
				
				Deja un comentario
							
		Clasificación ERMR – ripabilidad de las rocas
Clasificación ERMR – ripabilidad de las rocas: La estimación de la excavabilidad (que normalmente llamamos ripabilidad, aunque no sea lo más correcto) del macizo rocoso mediante índices derivados de la calidad geotécnica del mismo viene de lejos. El ERMR viene … Sigue leyendo
									
						Publicado en publicaciones					
					
				
								
					Etiquetado excavaciones, geotecnia, publicaciones, ripabilidad				
				
				
				Deja un comentario
							
		Guía de diseño geotécnico mediante ensayos de penetración estática y piezoconos (Minnesota)
En el mes de Noviembre de 2018 se ha editado la actualización de la guía de diseño geotécnico mediante ensayos de penetración estática y piezoconos del Departamento de Transportes del estado de Minnesota (USA) Reseña: Como toda guía técnica del departamento … Sigue leyendo
									
						Publicado en publicaciones					
					
				
								
					Etiquetado ensayos in situ, geotecnia, piezoconos, publicaciones				
				
				
				Deja un comentario
							
		Cálculo de cimentaciones en roca: criterio de rotura de Hoek – Brown
NViene siendo habitual, de un tiempo a esta parte, que la geotecnia hispana merezca un reconocimiento en instituciones o foros internacionales. Esta vez es la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas (ISRM) quien propone a Claudio Olalla presentar una lecture … Sigue leyendo
									
						Publicado en noticias					
					
				
								
					Etiquetado cimientos, Claudio Olalla, geotecnia, Hoek-Brown, roca				
				
				
				Deja un comentario
							
		 
			






